martes, 11 de enero de 2011

DICTADURA EN LA FAMILIA

Por Isidro Silva
Moca.- En una gran cantidad de hogares, mejor dicho casas, hay jefes de familias que son intolerantes, dominantes y tiranos.
Esas familias no funcionan bien porque el respeto no existe, sino el miedo a los dictadores tutelares.
Con mucha frecuencia; niños y adolescentes, sufren crisis de nervios por el comportamiento abusivo de uno de sus padres.
Eso ocurre a nivel de parejas: muchas esposas tienen terror de muerte a sus esposos. También, aunque parezca increíble, hay esposo que huye de sus casas por la actitud dictatorial de sus compañeras.
Y lo sorprendente de este mal que hay en esta sociedad, en la cual la doble moral, la hipocresía y la falsedad tienen mucha fuerza; esos dictadores en las familias fuera de sus casas se venden como "modelos" y hasta "orientadores" de conflictos matrimoniales.
Por esa dictadura en la familia es que aumentan los divorcios, hijos e hijas enfrentados con sus padres, y lo más trágico: crecimiento de suicidios en jóvenes por el infierno que viven.
La familia debe ser una empresa social integrada por el esposo, la esposa y los hijos. Deben compartir juntos. Discutir proyectos en vida de ejecución y respetar la opinión de cada uno en igualdad y democracia.
Al mismo tiempo, mantener la disciplina, el respeto y la autoridad en la familia. La crisis de estos valores está causando sufrimientos y derrumbe del orden social y moral.
Pero estos postulados se pueden hacer realidad sin ser dictadores o dictadoras. ¡Oh Señores!, se me escapaba: también hay hijos e hijas tiranos y tiranas en la familia...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Honestidad, en las votaciones política. Por Venecia Joaquin. Estamos en plena campaña política; etapa en que miembros de los diferente...