Por Arcadio B. Rojas
MOCA.- El licenciado. Carlos Amarante Baret, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al evaluar los resultados del seminario “El Emergente Orden Financiero Global”, organizado por el presidente de Leonel Fernández en La Romana, sugirió de nuevo al Poder Ejecutivo “la celebración de una Gran Encuentro Nacional” que involucre a todos los sectores de la nación dominicana a fin de lograr consensos mínimos que minimicen el impacto de la crisis financiera mundial en los sectores productivos y consumidores del país.
“Las conclusiones del seminario refuerzan nuestra propuesta de discutir la crisis y su impacto internamente, pues si es correcto que tengamos una perspectiva regional de la crisis, es mucho más correcto tener una perspectiva nacional construida con una amplia participación de los agentes económicos y sociales de la nación”, agregó Amarante Baret.
El alto dirigente del PLD reiteró su propuesta del Gran Encuentro Nacional fundado en las conclusiones del seminario, pues “el presidente Fernández ha advertido de una crisis estructural del sistema y ha admitido que sus efectos se están sintiendo en el sector minero y de zona franca, lo cual es el comienzo de un impacto más severo en la economía dominicana”
Expresó Amarante Baret que nada se pierde reuniendo a los sectores productivos y sociales, junto a los partidos y sus representantes legislativos en este Gran Encuentro; al contrario, nos ayudaría a tener una perspectiva certera de lo que debemos de hacer para proteger nuestra economía, a la clase media y a los más pobres de los efectos devastadores de la presente crisis del capitalismo mundial.
MOCA.- El licenciado. Carlos Amarante Baret, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al evaluar los resultados del seminario “El Emergente Orden Financiero Global”, organizado por el presidente de Leonel Fernández en La Romana, sugirió de nuevo al Poder Ejecutivo “la celebración de una Gran Encuentro Nacional” que involucre a todos los sectores de la nación dominicana a fin de lograr consensos mínimos que minimicen el impacto de la crisis financiera mundial en los sectores productivos y consumidores del país.
“Las conclusiones del seminario refuerzan nuestra propuesta de discutir la crisis y su impacto internamente, pues si es correcto que tengamos una perspectiva regional de la crisis, es mucho más correcto tener una perspectiva nacional construida con una amplia participación de los agentes económicos y sociales de la nación”, agregó Amarante Baret.
El alto dirigente del PLD reiteró su propuesta del Gran Encuentro Nacional fundado en las conclusiones del seminario, pues “el presidente Fernández ha advertido de una crisis estructural del sistema y ha admitido que sus efectos se están sintiendo en el sector minero y de zona franca, lo cual es el comienzo de un impacto más severo en la economía dominicana”
Expresó Amarante Baret que nada se pierde reuniendo a los sectores productivos y sociales, junto a los partidos y sus representantes legislativos en este Gran Encuentro; al contrario, nos ayudaría a tener una perspectiva certera de lo que debemos de hacer para proteger nuestra economía, a la clase media y a los más pobres de los efectos devastadores de la presente crisis del capitalismo mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario