El Director Ejecutivo de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Lic. Víctor D´Aza, aseguró que con el incumplimiento del gobierno con la Ley 166-03, los ayuntamientos del país no podrán responder a cabalidad con lo establecido en los Presupuesto Participativos por la negación del Poder Ejecutivo a honrar sus compromisos con la municipalidad.
Aseguró que el Poder Ejecutivo tiene intención de continuar con la practica de violar lo establecidos por Ley 166-03, lo que hay que repudiar, pues cada año utiliza un argumento nuevo lo que es injustificable por el hecho mismo de los padecimientos de los munícipes de todo el país que se ven privado de obras y servicios por la actitud gubernamental.
Entiende que dentro del Gobierno los que se empecinan en violar dicha ley, son los persecutores del ejercicio municipal y que reniegan la labor que realizan los cabildos, por constituir liderazgos locales irrefutables, por lo que se sienten amenazados de ser desplazados y por consiguiente se oponen al desarrollo de la municipalidad, buscando socavar los cimientos de las conquistas logradas y aupando el retroceso al sistema de autonomía presupuestaria de diferentes instituciones.
Consideró como inexplicable la posición del ciudadano Presidente, doctor Leonel Fernández Reyna, cuando invita a la FEDOMU a coordinar con sus funcionarios para que luego le lleven una visión acabada y sus funcionarios se anticipan a incumplir con los acuerdo de diciembre de 2007.
D´Aza recordó que la situación que viven los ayuntamientos es de extrema estreché como fruto de las alzas de la canasta municipal y por haberse embarcado en un presupuesto que no se correspondió con lo recibido como fruto de la actitud antimunicipalista del gobierno central.
D´Aza hizo un llamado a toda la familia municipal dominicana para que asistan a la concentración en la explanada frontal del Congreso Nacional el martes 18 en hora de la mañana a la realización de un protesta pacifica en reclamo del cumplimiento de la ley. (DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS, PRENSA Y COMUNICACIONES)
Aseguró que el Poder Ejecutivo tiene intención de continuar con la practica de violar lo establecidos por Ley 166-03, lo que hay que repudiar, pues cada año utiliza un argumento nuevo lo que es injustificable por el hecho mismo de los padecimientos de los munícipes de todo el país que se ven privado de obras y servicios por la actitud gubernamental.
Entiende que dentro del Gobierno los que se empecinan en violar dicha ley, son los persecutores del ejercicio municipal y que reniegan la labor que realizan los cabildos, por constituir liderazgos locales irrefutables, por lo que se sienten amenazados de ser desplazados y por consiguiente se oponen al desarrollo de la municipalidad, buscando socavar los cimientos de las conquistas logradas y aupando el retroceso al sistema de autonomía presupuestaria de diferentes instituciones.
Consideró como inexplicable la posición del ciudadano Presidente, doctor Leonel Fernández Reyna, cuando invita a la FEDOMU a coordinar con sus funcionarios para que luego le lleven una visión acabada y sus funcionarios se anticipan a incumplir con los acuerdo de diciembre de 2007.
D´Aza recordó que la situación que viven los ayuntamientos es de extrema estreché como fruto de las alzas de la canasta municipal y por haberse embarcado en un presupuesto que no se correspondió con lo recibido como fruto de la actitud antimunicipalista del gobierno central.
D´Aza hizo un llamado a toda la familia municipal dominicana para que asistan a la concentración en la explanada frontal del Congreso Nacional el martes 18 en hora de la mañana a la realización de un protesta pacifica en reclamo del cumplimiento de la ley. (DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS, PRENSA Y COMUNICACIONES)
No hay comentarios:
Publicar un comentario