sábado, 20 de diciembre de 2008

ASESORIA EMPRESARIAL

Por Leo Cuevas
Desde hace mucho tiempo se ha reconocido a la asesoría de empresas u organizacional en general como un servicio profesional de gran utilidad para ayudar a los directivos de las organizaciones a identificar y definir los principales problemas que afectan a sus organizaciones para alcanzar sus propósitos fundamentales, sus objetivos emanados de la misión, analizar las causas que lo provocan, identificando las causas raíces y proyectar acciones para su perfeccionamiento y que estas se implemente. La labor actual del consultor como "agente de cambio", implica la transferencia de conocimientos, Know How y la capacitación del personal de las organizaciones, de forma implícita o explícita.
La vida de una empresa está llena de situaciones ante las que el empresario tiene que tomar decisiones trascendentales.
La primera de ella es si se inicia la empresa o no. Partiendo de ese caso, los trabajos de asesoría más habituales son:
Análisis de viabilidad: Evaluar si un negocio puede llegar a ser rentable.
Análisis de Rentabilidad: Calcular los rendimientos reales generados por una empresa, distinguiendo su origen y anticipar su evolución a medio plazo.
Estudio de coste: Cálculo pormenorizado de los gastos de la empresa para poder recortar o mejorar su rendimiento.
Reorganización de tareas en la empresa: Definir las tareas necesarias para el mejor funcionamiento de la empresa y establecer las responsabilidades del personal.
Auditoría: Verificar la fiabilidad y veracidad de la contabilidad que se viene llevando así como de la situación financiera y patrimonial de la empresa.
El papel del asesor es importante para la empresa ya que con el la ella puede tomar mejores decisiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Honestidad, en las votaciones política. Por Venecia Joaquin. Estamos en plena campaña política; etapa en que miembros de los diferente...