SANTO
DOMINGO.- Con
la finalidad de establecer una red de
acción e intercambio de ideas que sirvan para lograr estrategias y mecanismos
que permitan vías directas en la unificación, ejecución
y regulación de las actividades orientadas a detectar el crimen organizado,
será celebrada la
“II Conferencia Internacional Antilavado de Dinero y contra el Financiamiento al
Terrorismo”.
Alejandro
Rebolledo, Director General y organizador del evento, manifestó que en la
conferencia se propondrán técnicas para que los
países sean más responsables en la aplicación de sanciones severas contra
personas e intereses financieros conectados con las actividades ilícitas, así
lo dijo el doctor.
El
evento se realizará los días 5 y 6 de julio en Hard Rock &
Casino Punta Cana, y contará con la participación de 20 expertos
internacionales, quienes disertarán sobre lavado de dinero y su interconexión
con Bancos, financiamiento al terrorismo, Técnicas y habilidades utilizables en
una investigación de ALD integral y completa, fiduciarias, aseguradoras, casas
de cambio, bienes y raíces, evasión fiscal, fraude financiero, corrupción,
paraísos fiscales, casinos, conducta e investigación en el proceso judicial
contra el lavado de dinero, entre otros.
Rebolledo
manifestó que es necesario la actualización de las técnicas y
herramientas antilavado de dinero debido a que las organizaciones criminales se
inclinan por el uso de las nuevas tecnologías, dejando atrás los métodos
tradicionales, por eso es necesario que las entidades encargadas de
combatir éstos crímenes entren en contacto con las nuevas señales de
alerta, nuevos métodos, nuevos instrumentos, nuevos sectores y nuevos
adiestramientos que protejan al sector financiero.
“Si nadie conoce la legislación,
nadie la aplica y si no existe un Estado competente que la haga cumplir, no
podemos hablar de lucha contra esta problemática. Mientras el Estado es lento,
burocrático y pesado en la persecución contra el delito, el crimen es moderno, tecnológico
e innovador. Por eso debemos avanzar en este camino, de nivelar, actualizar y
anticipar”, expresó Rebolledo.
Aclaró que República
Dominicana tiene las condiciones
específicas para ser un frente contra estas actividades ilícitas en el Caribe
, y más cuando en el país existe una gran unidad
entre las instituciones públicas y privadas ,
necesaria para el engranaje del desarrollar de efectivas acciones para el
sector económico, político y social de la región.
Es
la segunda Conferencia
Antilavado que se celebra de manera consecutiva en el
país, por lo que RD se convierte en
la Capital del Mundo contra el Lavado de Dinero y el
Financiamiento al Terrorismo. Más información
en www.antilavadodedinero.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario