La maestría de
ceremonia estuvo a cargo de los licenciados Rita Pantaleón, gerente de
Proyectos de la ADEPE y Rafael García, directivo de la institución, la
bendición para la apertura del acto contó con la invocación del Cura Párroco
Timoteo González, de la parroquia Nuestra Señora del Rosario.
Las palabras de
bienvenida estuvieron a cargo de José Collado, presidente de la ADEPE. Dorca
Barcácel y Elba López, explican los objetivos y alcances del evento. Este
proyecto iniciado en el año 2006, ha concitado la participación de los sectores
público, privado y comunitario y de otros organismos de colaboración tales
como: USAID/DSTA, JICA, REDOTUR, COOPADEPE, Plan Nagua del Canadá, PPS de
Naciones Unidas, que se han motivado en
fortalecer una oferta ecoturística que ofrece albergues, senderos, ríos,
cascadas, entre otras bonanzas que nos otorga la naturaleza, producto del
trabajo realizado durante más de 20 años en pos de fortalecer la biodiversidad
y el medio ambiente, cuyo auspicio fue ofrecido por la Agencia Internacional
para el Desarrollo (AID).
El proyecto de Ecoturismo Familiar Sostenible,
que finaliza, en su primera etapa,
cuenta con el apoyo del Fondo
Multilateral de Inversiones (FOMIN). Otros reconocimientos, fueron otorgados al Sr. Manuel Labrado, por su eficiente
ejecutoria y fiel intérprete de las políticas del BID, de igual manera al
Consultor Smeldy Ramírez, por la calidad y compromisos impregnados a la
supervisión y orientaciones ofrecidas, acciones que Junto a Adalgisa Adams y a
Bélgica Núnez, viabilizaron los difíciles momentos y confiaron en que
lograríamos los resultados e impactos que hoy exhibimos.
El proyecto que
nos ocupa, contó con un financiamiento de US$520,000 y una cooperación técnica
de US$145,000, la participación del sector privado y de otros organismos, han
hecho posible, ampliar la oferta ecoturística que en esta primera etapa cuenta
con el Hotel, Convention and Center Rim Mountain, donde opera el Centro de
Capacitación y Desarrollo Empresarial (CECADEM), enclavado en La Cumbre, San
Víctor y el complejo ecoturístico Sereno de la Montaña, en la comunidad de Los
Bueyes, Villa Trina, los cuales se han convertido en lugares paradisíacos, de
exuberante belleza natural, que aportan al confort y al medio ambiente, generan ingresos y ofrecen la
belleza escénica, que facilita sentir que se está tocando el cielo.
Para lanzar la
oferta a nivel nacional e internacional se cuenta con sendos convenios firmados con los Ministerios de Turismo y Medio Ambiente,
los cuales colaborarán con la promoción y cuidado
de las normas y de las exigencias de preservar los trabajos realizados en la
reforestación y manejo de los recursos
naturales,, respectivamente.
Se ofrece con un
acompañamiento de guías y de comunidades capacitadas para ofrecer los mejores
servicios de hospitalidad
Invitamos a la población
nacional e internacional a visitar y a utilizar los servicios de una oferta
novedosa, que aporta a la diversión y al sano esparcimiento, disfrutando de las
bondades de la naturaleza que nos proporciona la ubérrima Cordillera
Septentrional, en la cuenca del Río Jamao, que contiene la belleza escénica y
la bondad de la gente ubicada, en la parte alta de la provincias de Espaillat y
Hermanas Mirabal, con ríos, valles, montañas y playa, asistidos por jóvenes,
especializados en guías, capaces de acompañarles, descubriendo senderos y
muchas cosas novedosas que les harán sentir hospitalidad y compromisos, que despiertan el amor por la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario