Por Venecia Joaquín
 Si la fuerza mental funciona,  yo contribuí a que no se hiciera el debate
entre los dos principales  candidatos a
la presidencia.  La Asociación Nacional
de Jóvenes Empresarios, ANJE,  tomo la
iniciativa de hacerlo como un aporte a la población.  Por varias razones pensé, que en este
momento, no seria valorado adecuadamente.. En primer lugar, el ambiente político
esta tenso, complicado, no los oirían y la mayoría de los votantes, analfabetos,
no lo apreciarían.  ¿Qué sector lo escucharía
con objetividad? Posiblemente el económico. La gente esta en tertulias
políticas, chismes y buscando lo suyo. Además, las propuestas  básicamente las conocemos. 
Al igual que el PRD, tampoco estaba de acuerdo con que
 solo participaran dos candidatos. Iban a
discriminar los otros, privándolos de presentar sus programas, inquietudes  y  visión social. No era justo. En cierto
sentido, un irrespeto. Estoy disfrutando la participación que tienen en “Voto
2012, la propuesta de los candidatos” que transmite Teleantillas. ¡Cuantos lideres
valiosos! Coinciden en la necesidad de adecentar la sociedad y hacer cambios. Hacen
exposiciones cortas, sustanciosas, preguntas inteligentes, respuestas juiciosas
con mensajes impresionantes. ¡Todos los candidatos participan en igualdad de
condiciones!.  
Es obvio que al candidato del gobierno solo le
conviene debatir con su más fuerte opositor. No quiere que el público capte que
los demás  coinciden en  que han olvidado al pueblo. Prefieren distraer  con  un
show para “pulsear”. Estamos agotados de películas  fuertes en el escenario, sobre corrupción,  delincuencia y hasta ciencia ficción. No hay  románticos  que inyecten energía positiva, que  hablen de progreso y alegrías. En este ambiente
es difícil lograr la atención en un debate.  Es 
preferible conocer lo que hace y dice un candidato en los lugares que
visita. Saber quien dice teorías bonitas y  articula mejor un discurso, no resuelve nada.  Así presentaban las de Bosch y fueron sepultadas
en la practica.. ¿De que valieron?
Además, la mayoría del pueblo por su nivel educativo,
no esta preparado para valorar proyectos. Tiende a perderse en detalles insignificantes
y dejarse influenciar.  Faltando un mes
para las elecciones, hay que evitar distraerse. Es notoria la desigualdad en el
uso de los recursos. El gobierno, legisladores y  cuerpo diplomático, están en  campaña 
con  dinero del pueblo. El
Presidente hace inauguraciones  donde los
asistentes lucen gorras y pancartas de su partido. Millones invertidos en
“buscar el voto”. El fin justifica los medios. 
Como  “el mal
comio no piensa”, a cambio de su voto, el gobierno da  limosnas, tarjetitas, en lugar de educación y
empleo. Ay no, esto no es cuestión de debate. Procede que tener los ojos abiertos
para no dejarse arrastrar al terreno enemigo. Hay candidatos a todas luces
honestos, que  proyectan  la tristeza de saber que no  cumplirán. Otros con  vocabulario menos elegante, tienen la
convicción de que lo harán. Wao, que alivio, cancelaron el debate. ¡No más
ingredientes para hacernos perder de vista la meta!.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario