Miss Universe se celebrará en República Dominicana
Febles, quien es la directora de Miss Universo República
Dominicana, señaló que las razones de escoger a esta nación caribeña
para este encuentro son la seguridad que impera y los hermosos paisajes
que adornan al país. (Archivo)
Inter News Service
La República Dominicana fue
escogida como sede para la celebración, en diciembre de este año, de la edición
61 de Miss Universo, donde 52 mujeres competirán para llevarse la
codiciada corona.
La información la ofreció anoche
la dominicana Magali Febles en una entrevista por la televisión que le hizo
la periodista y productora del programa El Informe, Alicia
Ortega.
“He conversado con el señor
Donald Trump y me confirmó que el certamen Miss Universo se hará este año en
Santo Domingo”, dijo.
Febles, quien es la directora de
Miss Universo República Dominicana, señaló que las razones de escoger a esta
nación caribeña para este encuentro son la seguridad que impera y los hermosos
paisajes que adornan al país.
Esta vez, el país estará
representado internacional por Dulcita Lynn Lieggi Francisco, quien había
quedado como primera finalista en el certamen para elegir a la representante
nacional, pero Carola Durán, ganadora original, fue destituida tras descubrirse
que es una mujer divorciada, cosa que contraviene las reglas del
concurso.
La primera dominicana que ganó la
corona como Miss Universo fue Amelia Vega, en 2003.
Miss Universo es un título que se
le confiere a la mujer que se considere más hermosa del mundo, juzgando la
belleza integral, la elegancia, la inteligencia, el porte, la pose y la
seguridad.
Cada concursante representa
únicamente a su país de origen y la ganadora del título lo lleva por un período
de alrededor de un año. En el último concurso, resultó elegida Leila Lopes, de
Angola.
El evento fue creado a principios
de la década de los años cincuenta. Debe su existencia a la Miss América 1950,
Yolande Betbeze. Los dueños actuales del certamen son la televisora
norteamericana NBC y el magnate estadounidense Donald
Trump.
Mientras tanto, Miss Universo fue
cobrando más y más relevancia y se convirtió en un espectáculo transmitido a
varios países a través de la CBS.
En 1966, se hizo la primera
transmisión a color y en 1972 el concurso salió de Miami Beach para empezar su
viaje por el mundo. A partir de ese momento, ha tenido varias sedes en los
cinco continentes y sus ganadoras también provienen de todos los rincones del
planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario