viernes, 12 de octubre de 2012

Ucrania reanuda el adiestramiento de delfines para misiones militares



дельфин
Foto: SXC.hu

El arma de la guerra fría adquiere nueva vida. En Ucrania se ha reanudado el programa de entrenamieto de delfines minadores y cazadores de saboteadores.Tal como lo demuestra la historia, con frecuencia la guerra obliga a la humanidad a realizar nuevos descubrimientos revolucionarios.

Tras la finalización de la II Guerra Mundial, cuando el mundo se preparaba para nuevos conflictos, los mejores cerebros a ambos lados del Atlántico generon nuevos conocimientos, materiales y tecnologías, que se utilizaron más que todo en el ámbito de la defensa. En la década de 1960, científicos de EEUU y la Unión Soviética se dedicaron al estudio y amaestramiento de animales marinos –delfines y lobos marinos– para utilizarlos con fines militares. Por ejemplo, ambos países adiestraron a delfines para destruir los buques enemigos, dijo a La Voz de Rusia el vicepresidente de la Academia de Problemas Políticos, capitán de navío Konstantín Sivkov: 
—Nuestro sistema de preparación de delfines contempla la conservación de la vida de los animales tras el cumplimiento de las misiones especiales. Se fabricaban artefactos explosivos especiales, que el delfín debía adherir al fondo de la nave. El artefacto se desprendía del delfín, el animal se alejaba a una distancia segura, después de lo cual el artefacto explotaba. Durante la búsqueda y aniquilamiento de saboteadores se suponía que el delfín también quedaría con vida. El sistema de preparación norteamericano suponía la muerte del animal tras el cumplimiento de la mayoría de las misiones. 
Los delfines, mejor que cualquier dispositivo, pueden encontrar minas marinas y hasta localizar a un nadador armado, estima Konstantín Sivkov: 
—Los delfines son entrenados para la búsqueda y detección de objetos, que el hombre con ayuda de medios técnicos descubre con trabajo. En primer lugar, se trata del descubrimiento de minas de profundidad y de saboteadores submarinos. Los delfines resuelven esta tarea con mayor eficacia. 
El director del Programa Marino de Rusia del Fondo Mundial para la Naturaleza Salvaje, Konstantín Zgurovski, dijo que durante la elaboración de la concepción del empleo de delfines para operaciones militares los científicos optaron por estos animales tras comprobar sus capacidades: 
—Son muy fáciles de adiestrar y muy inteligentes. Los programas son muy eficientes, aunque espero que nunca sean necesarios. Tienen muchos años y no conozco ningún caso en que fueran utilizados contra saboteadores, o quizás alguna vez hayan sido utilizados. 
Tras la desintegración de la Unión Soviética la base de preparación de delfines para operaciones militares en Sebastópol pasó a ser propiedad de Ucrania. Desde entonces la situación de ese complejo científico empeoraba de año en año: se recortaba el financiamiento, los equipos científicos se vendían y los especialistas lo abandonaban. La prensa rusa y extranjera informó que a principios de los años 2000 Ucrania vendió varios delfines preparados a Irán, donde supuestamente eran utilizados para patrullar las aguas del Estrecho de Ormuz. Konstantín Sivkov no excluye que la reanudación del programa de adiestramiento de mamíferos marinos con fines militares por especialistas ucranianos pueda obedecer a nuevos encargos de los militares iraníes. (http://spanish.ruvr.ru/2012_10_12/Ucrania-delfines-entrenamiento-militar-base/)
mj/rl/ap

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Honestidad, en las votaciones política. Por Venecia Joaquin. Estamos en plena campaña política; etapa en que miembros de los diferente...