Redacción

Campaña de Dove de mujeres "reales".
El debate sobre el cuerpo humano
sigue vigente. Pero a través del tiempo ciertas fotos se han convertido
en puntos clave de la discusión sobre los ideales estéticos que nos
imponemos a nosotros mismos y a los demás.
BBC Mundo le presenta cinco fotos, cinco dilemas sociales y culturales, que han disparado el debate.La campaña de Dove, una marca de productos de baño y de belleza, donde se veían mujeres de la vida común que no tenían las acostumbradas curvas de una modelo parecía una idea radical.
Las ventas después de la campaña, que fue lanzada en 2004, se duplicaron. Al parecer, las mujeres se sentían identificadas con las variaciones del cuerpo de las mujeres que salían en los avisos. La idea de los publicistas era hacer sentir a las mujeres más cómodas con su cuerpo.
Una de las modelos, que es profesora, le dijo a la BBC: "Los medios nos bombardean constantemente con imágenes de cuerpos que son inalcanzables para muchas mujeres".
Aunque se sintió acomplejada cuando salió la campaña, Emma Darwish -primera de derecha a izquierda en la foto- dice que le gustaría ver más mujeres representadas así en las campañas publicitarias y las revistas de moda.
Algunos dijeron que la campaña de Dove era hipócrita, porque estaba vendiendo productos para reafirmar el cuerpo y lidiar con las celulitis mientras celebraba la belleza diversa.
Josh Sundquist
Josh Sundquist, antes y después de un tratamiento. "¿Es Photoshop?", se preguntaron muchos.
Sundquist sufrió de cáncer cuando niño y le amputaron una pierna a los nueve años. Después de que se retiró del esquí, entró a un concurso de pérdida de peso que les pedía a los participantes tomarse una foto antes y después de las 12 semanas que duraba el tratamiento.
Las dos fotos fueron publicadas en Twitter, en 2006, y generaron todo tipo de discusión.

El ahora escritor y conferencista de superación le dijo a la BBC: "Tal vez lo interesante de mi foto es que en términos de estado físico he llegado al ideal del cuerpo masculino sin un cuarto de los miembros que se supone que debes tener".
"Todo el mundo dice "Ay, es falsa, sí tiene las dos piernas, es imposible que alguien logre eso con solo una pierna"", asegura Sundquist.
"La gente no quiere admitir que existe la posibilidad de hacerlo, porque si es así ellos sienten la responsabilidad de mejorar su estado físico".
Lizzie Miller
Lizzie Miller es una modelo de tamaño grande. Esta foto la volvió famosa.
Aunque la foto fue publicada al final de la edición de la revista, Miller recibió miles de mensajes que la felicitaban desde muchas partes del mundo. "Fue muy loco como la foto se expandió", le dijo a la BBC.

Ella ha decidido ignorar los comentarios negativos de los entrenadores personales que le sugieren que haga más flexiones para bajar la barriga.
"La estructura de mi cuerpo nunca será más pequeña de cierto tamaño", dice. "Solo sé que tengo huesos gruesos y que soy atlética y que no me siento como los cuerpos que se ven en los medios".
Isabelle Caro
Esta foto de Isabelle Caro, una modelo con anorexia, se publicó en vallas y periódicos durante la semana de la moda en Milán.

"Mi anorexia causa muertes", dijo en una entrevista en el 2007. "No tienen nada de belleza … El mensaje es claro: tengo psoriasis, un pecho de paloma y el cuerpo de una un persona de edad".
La imagen, tomada por el fotógrafo italiano Oliviero Toscano para la casa de moda Nolita, fue prohibida por el regulador de publicidad italiano, pero provocó un álgido debate sobre el cuerpo y la delgadez.
"Estas imágenes que nos parecen tan chocantes no lo son para las personas con anorexia", le dijo a la BBC Susan Ringwood, jefe ejecutiva de una organización contra el desorden alimenticio, Beat.
Isabelle Caro murió en el 2010 a los 28 años, pero su impactante foto sigue siendo controversial.
Demi Moore
La actriz posó desnuda en la portada de la revista Vanity Fair cuando tenía siete meses de embarazo. El "efecto Demi" fue dramático, y hoy en día ver fotos de mujeres embarazadas semi denudas en la publicidad es parte de la normalidad.
Se ha reportado que las posesiones de Moore pasaron de US$350.000 a US$3 millones de 1990 a 1992.
Todavía hay personas que no están convencidas del cambio en la percepción del embarazo. La escritora Antonia Hoyle, que tiene ocho meses de embarazo, ha argumentado que "muchas mujeres sienten que el embarazo está lejos de ser estéticamente atractivo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario