Foto: RIA Novosti
La Voz de Rusia |
En verano de 2004, la Universidad de
Fray de Berlín convocó a los embajadores latinoamericanos acreditados en
Alemania (GEAL), para compartir con el escritor Don Carlos Fuentes
Macías.
“La justicia es el pan del pueblo; siempre está hambriento de ella.”
René de Chateaubriand
René de Chateaubriand
Cuando
me correspondió el honor de saludarle, le acompañaba el ilustre
embajador mexicano acreditado en Alemania S.E. Jorge Castro-Valle
Khuene, a la sazón presidente del GEAL.
Tras la presentación protocolar, el escritor me dijo: –Ah,
usted es dominicano... Ese fue el terruño que pasó a la historia
universal por ser un país que le dio un golpe de estado a un presidente
por ser honesto, honrado y demócrata a carta cabal. Me refiero al
Profesor Juan Bosch y Gaviño.
Tras una breve pausa prosiguió con su voz pausada, reflexiva y melodiosa: –Pero, Sr. Embajador, algún día a los políticos corruptos les llegará – como diría el Gabo– ,
“la mala hora”. Creo que nuestros pueblos latinoamericanos se están
empoderando a través de la sociedad civil de las exigencias de gobiernos
y gobernantes pulcros con tendencias marcadas a juzgar por encima de
los partidos políticos proteccionistas, a los funcionarios y presidentes
corruptos.
Me despedí de aquel monumento
universal de las letras, nacido en Panamá y de una vida cosmopolita
iberoamericana, felicitándole por haber recibido un galardón más en su
prolífera carrera de escritor, el Premio Real Academia Española de
Creación Literaria en el año 2004.
La Fundación
Fiedrich Ebert Stiftung me hizo llegar un trabajo extraordinario de
Francisco Nieto, “Desmitificando la corrupción en América Latina”,
artículo aparecido en Nueva Sociedad 194, noviembre-diciembre 2004, pp. 54-68, que resume en la introducción la esencia del trabajo:
“Los
latinoamericanos han mitificado la corrupción percibiéndola como algo
fuera de control, sobre todo frente a los recurrentes escádalos que
involucran a personalidades políticas. Sin embargo, en los últimos
tiempos algunos sistemas judiciales nacionales, no sin sobresaltos,
están tramitando por vía institucional estos contenciosos, siendo
capaces de imponer sanciones ejemplarizantes a altas figuras. Una
lectura actualizada de la fenomenología de la corrupción permite
concluir en la necesidad de promover estrategias anticorrupción locales y
nacionales que complementen a las internacionales y no lo contrario,
como es actual.”
Podemos precisar que en la
actualidad solo expresidente Alberto Fujimori está preso, y como
antecedentes tenemos al Dr. Salvador Jorge Blanco, Arnoldo Alemán,
además de quienes decidieron vivir como prófugos, burlando la justicia
de sus respectivos países. Otros casos trascendieron como escándalos
mediáticos: Collor de Melo, Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad, Carlos Salinas
de Gortari, Carlos Andrés Pérez, entre otros.
En República Dominicana actualmente se da un caso sui generis,
el presidente saliente, Dr. Leonel Fernández Reyna, represó la Justicia
Dominicana, conformó todas las cortes, para blindarse él y los suyos.
Efectivamente, no hay expediente que se tramite o querella que prospere,
la última fue la del Candidato Presidencial del bloque opositor,
Alianza País, que fue desestimada sin observar los cánones que se estila
jurídicamente para desestimar una querella.
Razones
por la cual, en un acto sin precedentes en la vida democrática
dominicana, ciudadanos de la ciudad de San Francisco de Macorís, se han
reunido en el Parque Duarte, y han iniciado lo que llaman un Juicio
Popular, contra el expresidente de la República, Dr. Leonel Fernández
Reyna. Otros juicios se realizaron simultáneamente en diferentes lugares
del país.
Estos juicios son simbólicos, porque no
figuran en la constitución de la República, no obstante, tienen un
mensaje premonitorio y muy claro: cuando en un país la justicia esta
conculcada y secuestrada por el partido gobernante, los pueblos buscan
la fórmula para que el crimen de la corrupción no quede impune.
Los
hechos recientes podrían abrir nuevos horizontes alrededor de una idea
compartida: No hay nadie ajeno al alcance de la justicia. (http://spanish.ruvr.ru/2012_11_22/America-Latina-Alemania-corrupcion-embajadores-politicos/)
ws/kg
No hay comentarios:
Publicar un comentario