Moca.- ALAVER inicia plan masivo de créditos en los barrios
Una oficina móvil de la institución
financiera recorrerá más de 80 barrios urbanos y suburbanos de La Vega, Moca y
Cotuí facilitando el acceso al crédito.
LA VEGA, República Dominicana.- ALAVER, Asociación de Ahorros y Préstamos,
inició un novedoso recorrido crediticio, que abarcará más de 80 barrios urbanos
y suburbanos en los que ofertará préstamos en condiciones flexibles para la
ampliación y remodelación de viviendas de personas no tomadas en cuenta por la
banca tradicional.
La
Ruta Casera, como se conoce el programa de créditos de la institución
financiera vegana, fue oficialmente abierta por el vicepresidente ejecutivo de
ALAVER, José Francisco Deschamps, y la directora de negocios, Irlonca Tavárez,
juntos a un amplio equipo de oficiales de crédito entrenados para esos fines.
El
recorrido se extenderá hasta el mes de agosto de este año –con un receso en
mayo, mes en que la entidad celebra la Feria del Hogar- y tocará la mayor parte
de los sectores de La Vega, Jarabacoa, Moca, Jima, Cotuí y Cutupú.
Para
la Ruta Casera ALAVER dispone de una oficina móvil, debidamente equipada y con
la presencia de personal de servicio suficiente para atender las demandas de
crédito de las comunidades.
“Estamos
llevando la banca a la puerta de la casa de la gente como una manera de
contribuir con el índice de bancarización de nuestras comunidades, creando
sujetos de crédito y, por supuesto, haciendo un aporte a la formalización de la
economía”, expresó Deschamps.
El
ejecutivo sostuvo que uno de los mayores problemas de la economía dominicana es
la informalidad –estimada en alrededor de un 57%-, por lo cual productos
financieros como La Ruta Casera contribuyen con la reducción del fenómeno.
Por
su lado, Tavárez apuntó que para el otorgamiento de los créditos caseros se
exige un mínimo de requisitos, debido a que se trata de montos individuales
relativamente pequeños que contribuirán con la dignificación de las personas a
partir de un techo adecuado para vivir.
“Estamos
contribuyendo con el desarrollo urbano de los principales barrios, donde hay
muchas personas humildes, de la comunidades donde tenemos presencia”, subrayó
la directora de negocios de ALAVER.
Previo
al lanzamiento de La Ruta Casera, ALAVER celebró un encuentro con ferreteros,
maestros constructores, juntas de vecinos y representantes de la prensa, a fin
de presentar los alcances del producto financiero.
Acerca de ALAVER
La
Ruta Casera 2014, esta vez ampliada, se
produce en el marco de las acciones renovadoras que desarrolla ALAVER al
cumplir 50 años de operaciones continuas.
Con
activos ascendentes a RD $ 6,850.17
millones al corte de noviembre del pasado año, ALAVER ofrece sus servicios
financieros al público en 16 sucursales y oficinas ubicadas en La Vega, Moca,
San Francisco de Macorís, Cotuí, Constanza, Jarabacoa, Santiago y Santo
Domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario