No se han casado y la mayoría depende de la jubilación de sus padres
En 2001, Japón tenía registradas alrededor de 850.000 personas solas y
sin trabajo. 10 años después, la cifra aumentó casi el doble a
1.620.000.
¿Quiénes forman parte de este sector de la población japonesa? Genda
Yuji, profesor del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de
Tokio, describe en un artículo publicado en el sitio web nippon.com la
realidad de las personas solitarias y sin empleo, conocidas como SNEP
por sus siglas en inglés (Solitary Non-Employed Persons).
Las SNEP tienen más de 20 años y menos de 60, carecen de trabajo, no se han casado y viven solas o con sus padres.
Yuji explica que hasta comienzos de siglo resultaba sencillo
establecer un perfil de las SNEP. En su mayoría eran hombres y no tenían
estudios universitarios. Además, la tendencia al aislamiento se
acentuaba en los mayores de 30 años, pues los veinteañeros aún mantenían
contacto con sus excompañeros de escuela.
Sin embargo, hoy la situación es diferente. Ha aumentado el número de
jóvenes, mujeres y profesionales que encajan en el perfil de las SNEP.
Si estas personas no trabajan, ¿entonces cómo se mantienen? Tres de
cada cuatro viven con sus padres y dependen de la jubilación que estos
reciben, revela Yuji.
A menudo se asocia el aislamiento o la soledad con el uso excesivo de
internet. Cada vez hay más gente, en Japón y todo el mundo, que
prefiere el mundo virtual al real. Sin embargo, el experto asegura que
ello no ocurre con las personas solitarias y sin empleo. Su desinterés
por el contacto humano también se extiende a la realidad virtual.
El incremento de las SNEP no es un fenómeno irreversible. Yuji pone
como ejemplo al pueblo de Fujisato, ubicado en la prefectura de Akita,
donde el envejecimiento de la población es particularmente notorio.
Puesto que los ancianos tienen dificultades para movilizarse (para hacer
compras, por ejemplo), la gente sola y sin trabajo ha sido reclutada
para transportarlos en automóviles. De este modo, han conseguido
solucionar (al menos en parte) dos problemas. (ipcdigital)
Más información: www.nippon.com/es/currents/d00109/
Link URL: http://espanol.ipcdigital.com/?p=60176
No hay comentarios:
Publicar un comentario