Las autoridades dispusieron hoy la militarización del río Moca,
pues pruebas preliminares dan cuenta de que esa es la fuente de
contaminación para que más de 100 personas se hayan contaminado de
cólera.
La información la ofreció el ministro de Salud Pública, Freddy
Hidalgo, quien aseguró que se hacen todos los esfuerzos en la zona para
controlar el brote e impedir que la enfermedad bacterial se siga
expandiendo en las comunidades mocanas.
Asimismo, las autoridades locales desplegaron una campaña de
educación e información para evitar que las personas consuman agua del
río Moca o se bañen en las mismas.
Las autoridades de Salud Publica detectaron el poco de contaminación
de la enfermedad en el asentamiento haitiano habitado por más de 200,
ubicado en el barrio La Lambada, distrito municipal de San ?Víctor,
donde se presume que algunos llegaron de su país afectado de cólera.
Suman 250, las personas con síntoma de diarrea. Al
menos 250 personas han sido evaluadas con síntoma de diarrea durante el
fin de semana en el Hospital Toribio Bencosme de aquí, mientras que 24
permanecen internos afectados de cólera, informó esta mañana el director
provincial de Salud Pública, doctor Domingo Pérez.
Informó que las autoridades han adoptados las medidas pertinentes
para controlar la expansión de la enfermedad hacia otras localidades,
instalando 117 tinacos de agua y abasteciendo de medicamentos a los
centros de salud, con capacidad de asistir a los pacientes para los
próximos tres meses.
Pérez precisó que durante la mañana de este lunes se realizaba una
ronda médica por los centros médicos privados, para determinar la
cantidad de personas que han sido asistida medicamente afectado del
cólera, y solo en el centro de Guadalupe ingresaron anoche siete
personas. (Hoy)
No hay comentarios:
Publicar un comentario