![]() |
![]() |
Por José Nicolás Arroyo Ramos |
![]()
El periodista de vieja data y profesor del área de las
Ciencias Económicas y Sociales, participó anoche como panelista
invitado del programa de televisión Coctel Político que, a través de
Moca Visión canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el
horario de 8 a 9 de la noche, en el que resaltó los grandes cambios que
se han experimentado en el mundo de la comunicación a partir del
surgimiento de la computadora y nuevas herramientas como el teléfono
celular.
“Hace algunos años el proceso de recolección de las noticias y la difusión, era muy largo y tedioso, ahora es mucho más simple y rápido”, indicando que mientras antes utilizaban una máquina de escribir grande en una sala de redacción, cámaras fotográficas y grabadoras voluminosa, el nacimiento de nuevas tecnologías permiten que un solo aparato pequeño como el teléfono celular tenga integradas todas esas herramientas. El veterano periodista, dijo que el nacimiento de la Internet y el uso de las redes sociales han provocado una revolución de tal magnitud en la comunicación que estos medios permiten que personas que no son periodistas puedan divulgan al instante hechos que ocurren acompañado de imágenes y fotografías con una gran calidad. El académico y profesional del periodismo dijo sin embargo que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación debe ser utilizada con gradualidad e inteligencia, ya que el facilismo y el uso exagerado de la tecnología puede ser dañino: “Muchas personas ya no se están empeñadas en leer un libro y aprender las reglas gramaticales, sino que esperan que todo se lo haga la máquina y de esa forman se convierten en personas mecánicas”. “Uso de letreros de prensa se han prostituido en Moca”. El que fuera corresponsal en la ciudad de Moca de varios medios de comunicación de radio y prensa escrita, entre los que se destacan: Radio Mil Informando, La Noticia, La Información, Hoy, El Siglo y otros, se lamentó del uso masivo que hacen personas del letrero prensa, indicando que ha habido una prostitución del uso de estos letreros. “Aquí está muy prostituido el uso de los letreros de prensa, cualquiera usa este letrero, sin importar que sea pollero, platanero, moto concho…, por lo que verdaderamente somos periodistas y estamos en la comunicación nos da mucha vergüenza el usarlo”, expuso, tras demandar de los gremios periodísticos y la comunicación local realizar un operativo con las autoridades para despojar a los que transitan por las calles con un rótulo de estos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario