jueves, 29 de mayo de 2014

El candidato más joven a la universidad en Francia tiene 14 años

  • Seyfaine Aziri tiene 14 años y es la persona más joven en hacer el examen de acceso a la universidad en francia, el baccalauréat, conocido como "bac".
  • Quiere estudiar medicina, para trabajar en países que necesidan ayuda humanitaria, y cree que su éxito muestra que "en los barrios también hay gente buena".
Seyfain, el joven francés que entrará a la universidad con 14 años  -Foto: AFP
Temas

Seyfaine Aziri tiene 14 años y procede de un barrio humilde. Dos características que no le apuntarían precisamente hacia un estrellato académico, pero la realidad es otra. Es, con diferencia, el candidato más joven al examen de entrada a la universidad en Francia.
El baccalauréat, conocido como "bac" en francia, es la prueba que tienen que superar todos los jóvenes franceses que quieren estudiar una carrera universitaria. Y se realiza, normalmente, con 18 años.
Por eso el caso de Aziri sorprende tanto. Por su edad y por su procedencia. Estudió en un barrio humilde de Grenoble, una ciudad al sureste de Francia, y quiere aprovechar la oportunidad para mostrar al mundo que "en los barrios hay gente buena", según recogía el diario francés Libération.
El barrio del que procede es conocido por ser "problemático", Villeneuve, donde en 2010 se produjeron numerosas protestas violentas, y fue el foco de discursos de Nicolas Sarkozy sobre seguridad e inmigración.
Fue en ese barrio en el que primero acudió a la escuela, una escuela infantil, donde una de sus profesoras se dió cuenta de su gran capacidad intelectual: ya sabía leer y escribir.
A partir de ese momento, Seyfaine no hacía más que avanzar cursos, lo cual le ha llevado hasta el momento final de muchos estudiantes franceses: la graduación del instituto y la entrada a la universidad.
Con apenas 8 años, entró en el llamado "collége", al que normalmente se accede con 11."Sí, tenía un poco de miedo", explicaba su padre a Libération, "tenía que coger el autobús solo. Por eso le pedimos a una vecina que se fijase en que se bajaba en la parada correcta".
Sus padres explicaban al diario francés que no hicieron nada especial para estimular a su hijo intelectualmente y que es "como cualquier otro niño".
Quiere estudiar medicina, cuenta Seyfaine, para poder llevar a cabo ayuda humanitaria, "en África subsahariana, o en Birmania, o quizá en el sudeste asiático", recoge Libération, "hay muchas desigualdades sociales, no tienen agua, no tienen vacunas, no tienen nada. Creo que es un deber ayudarles". ( http://noticias.lainformacion.com/educacion/el-candidato-mas-joven-a-la-universidad-en-francia-tiene-14-anos_3njh8VYi95LOaoac7VxRM5/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Honestidad, en las votaciones política. Por Venecia Joaquin. Estamos en plena campaña política; etapa en que miembros de los diferente...