A sus 24 años, José Collado decidió iniciar su
propio negocio, un lavadero de vehículos que en ese momento se convertía
en su principal fuente de ingresos para mantenerse junto a su hermana
Mary, allí, en su natal Moca.
Hoy, a sus 52 años, su pequeño
proyecto representa la fuente de sustento de unos 25 mocanos que forman
parte del ya reconocido Auto Adornos El Centro, cuya permanencia a
través de las generaciones se erige como su principal reto futuro.
“Mi
hermano mayor me planteó la idea de empezar un negocito de lavar
vehículos, cambiar aceite, entre otras cosas, en un solar que él tenía a
unas cuadras de aquí”, recuerda el señor Collado.
En ese solar de la emblemática calle Duarte de Moca comenzó su historia como empresario.
También
con la financiación de su hermano, don José levantó una sencilla
estructura compuesta por un área de operaciones, una pequeña oficina y
una cafetería. Para ello se invirtieron cerca de RD$6,000 que fueron
recuperados gracias al rápido crecimiento que experimentaba el negocio. A
los pocos años, el crecimiento de su negocio les empujó a cambiar de
local.
Al cabo de unos cinco años tuvieron que volver a cambiar
de centro de operaciones. Fue de esa manera que llegaron al lugar donde
se encuentran hoy, en la intersección de las calles Duarte y Córdova.
Los
inicios del negocio fueron simples. Al principio se dedicaban a brindar
los servicios de lavado y cambio de aceites de vehículos. Desde hace
unos 16 años eliminaron el lavado de vehículos y se concentraron en el
cambio de lubricantes, baterías, neumáticos, accesorios y otros
servicios complementarios. “Hemos seguido en la línea de lo
automotriz”, comenta Collado.
Auto Adornos El Centro ha tenido un
impacto incuestionable en las vidas de la familia Collado, pues les ha
servido como fuente de empleo o como el lugar idóneo para que los
jóvenes de la familia den sus primeros pasos en la vida laboral. Con
evidente añoranza, don José cuenta las experiencias que múltiples de sus
sobrinos han adquirido en su ya próspero negocio.
“Algunos han
podido pagar su universidad, otros compran su vehículo”, dice con
satisfacción, con la satisfacción de que su proyecto ha contribuido a la
integración familiar. “Esto ha sido una empresa familiar desde el
principio. Yo comencé con mi hermana y todavía ella está conmigo”.
Desde
inicios de este año, Auto Adornos El Centro ha recibido la asesoría de
la Asociación de Industriales de la Región Norte y el Banco
Interamericano de Dasarrollo, con el fin de sentar las bases para que el
negocio familiar adquiera un carácter más formal y organizado. De esta
manera se pretende garantizar la permanencia de la empresa a través del
tiempo.
Ahora el negocio cuenta con un consejo de administración
que se reúne semanalmente, un consejo de accionistas (una junta
directiva), un consejo familiar que distribuye diferentes funciones para
cada uno de sus miembros. “Lo que ha planteado Airen y el Banco
Interamericano es un reforzamiento del negocio, de nuestra empresa. Hoy
le hemos dado un cierto formalismo”.
Los efectos del
establecimiento de esta nueva estructura organizacional han sido
evidentes. Ahora el señor Collado se siente más descansado y vislumbra
la posibilidad de irse retirando paulatinamente hacia una de sus más
antiguas aficiones: la pintura.
Su confianza en las nuevas
reformas es evidente, pues no duda ni por un segundo en la continuidad
de la empresa, si él o su esposa llegan a faltar.
Con tristeza
reconoce que muchas empresas de la zona han dejado de funcionar porque
no son capaces de sobrevivir a los cambios de mando o no hay un relevo
comprometido con la visión de negocio que se ha adoptado.
El
consejo de administración se reúne semanalmente, un consejo más ampliado
que se reúne cada seis meses y un consejo de accionistas que se reúne
una vez por año. (Los accionistas con los familiares).
“Todo
cambió. Ahora mismo la empresa está trabajando en un cambio de imagen
corporativa. Estamos haciendo las reuniones semanales con informes
económicos”. Además han cambiado sus métodos de manejo financiero, con
una gestión más clara y eficiente de sus cuentas.
Los cambios que
ha traído el proyecto son definidos como significativos e importantes,
pues su deseo era iniciar una gestión empresarial más formal y
sistemática que les permitiese superar dificultades propias de una
empresa familiar sin la debida administración.
Auto Adornos El
Centro ha logrado ser un ícono dentro de su comunidad. El señor Collado
comenta que la gente ha logrado identificarse y familiarizarse con su
negocio, debido a la calidez que allí se percibe. Segunda generación
Estadísticas
de la Asociación de Industriales de la Región Norte revelan que solo el
30% de las empresas de carácter familiar alcanzan la segunda generación
y 15% la tercera. Pequeños y medianos
Entre el 70% y 90% de las
empresas de cualquier país pertenecen al renglón de pequeñas y medianas
empresas, generando cerca de 75% del empleo privado, según la Airen.
Valores
Collado es el menor de una familia de ocho hermanos. Su madre quedó viuda cuando él tenía apenas nueve años, por ello su hermano mayor se convirtió en el sostén de su casa. Es precisamente ese hermano quien le motiva a iniciar el negocio de lavado de vehículos en su terreno.
Collado es el menor de una familia de ocho hermanos. Su madre quedó viuda cuando él tenía apenas nueve años, por ello su hermano mayor se convirtió en el sostén de su casa. Es precisamente ese hermano quien le motiva a iniciar el negocio de lavado de vehículos en su terreno.
Don
José define a su padre como un hombre trabajador. De sus padres puede
decir que eran ejemplares, con fuertes valores familiares, lo que ha
beneficiado a toda la familia.
Planes para el futuro
Ya en esta etapa de su vida Collado piensa en las posibilidades que podría reportarle el hecho de que su empresa no dependa tanto de él. “Ya estoy mirando una ventana de oportunidades”. Y no es para menos, pues hasta podría dedicar más tiempo a la pintura, su pasión de toda la vida: la pintura. Ahora se siente satisfecho cuando piensa en que su negocio seguirá en el tiempo. (http://www.listin.com.do/economia-y-negocios/2012/11/11/254740/Una-empresa-familiarque-busca-permanecer)
Ya en esta etapa de su vida Collado piensa en las posibilidades que podría reportarle el hecho de que su empresa no dependa tanto de él. “Ya estoy mirando una ventana de oportunidades”. Y no es para menos, pues hasta podría dedicar más tiempo a la pintura, su pasión de toda la vida: la pintura. Ahora se siente satisfecho cuando piensa en que su negocio seguirá en el tiempo. (http://www.listin.com.do/economia-y-negocios/2012/11/11/254740/Una-empresa-familiarque-busca-permanecer)
No hay comentarios:
Publicar un comentario